• : Planeación De Demanda
    Santiago Noriega

    Cómo Usar Datos Externos

    Cómo usar datos externos (Google Trends, clima, etc.) para mejorar tus predicciones ¿Te ha pasado que lanzas una campaña, llega una temporada clave o cambia el clima… y de pronto tus ventas cambian sin previo aviso? Muchos emprendedores cometen el error de basar sus pronósticos de demanda solo en las ventas pasadas. Pero eso es como manejar viendo solo el retrovisor. Para anticipar lo que viene, necesitas mirar también lo que está pasando allá afuera.
    Santiago Noriega

    Errores Comunes en la Planeación de Demanda (y cómo evitarlos)

    Errores comunes en la planeación de demanda (y cómo evitarlos) Si vendes productos físicos, sabes lo difícil que es predecir cuánto vas a vender el próximo mes. ¿Te ha pasado que te quedas sin stock justo cuando más vendes? ¿O que terminas con cajas llenas de inventario sin rotar? Eso, emprendedor, es un síntoma clásico de una planeación de demanda mal ejecutada. Y aunque parezca un problema exclusivo de empresas grandes, afecta igual —o más— a los negocios pequeños y en crecimiento.
    Santiago Noriega

    Forecasting Colaborativo

    Forecasting colaborativo: integrando ventas, marketing y operaciones ¿Quién debe hacer el forecast de demanda en tu empresa? ¿El equipo de ventas que conoce al cliente? ¿Marketing que lanza campañas? ¿Operaciones que gestiona compras y producción? La respuesta correcta: todos juntos. Hacer un buen pronóstico de demanda no es tarea de una sola área. Cuando cada parte de tu negocio tiene una visión distinta del futuro… los resultados son desastrosos: exceso de inventario, quiebres de stock, entregas retrasadas y mucha frustración.
    Santiago Noriega

    La Importancia de la Limpieza y Estructura de Datos

    La importancia de la limpieza y estructura de datos para una planeación efectiva Muchos emprendedores creen que para hacer un buen forecast de demanda solo se necesita intuición, algo de Excel y buena voluntad. Pero hay un factor silencioso que puede sabotear todo tu esfuerzo: los datos sucios y mal organizados. Sí, suena poco sexy, pero es uno de los mayores obstáculos para una planeación efectiva. Y lo peor es que suele pasar desapercibido… hasta que ya es demasiado tarde.